Kyra Yuna Cosplay – Entrevista Cosplay
Hoy traemos otra gran entrevista, esta vez con Kyra Yuna Cosplay. Cosplayer coruñesa que ha hecho trabajos como Naminé y Lunafreya, entre otros.
- Instagram: https://www.instagram.com/kyra.yuna.cosplay/
- Ko-Fi: https://ko-fi.com/kyrayuna
- Twitter: https://twitter.com/Kyra_Yuna
Entrevista del 5 de Julio de 2019

Cuéntanos un poco sobre ti, ¿de dónde procede Kyra Yuna Cosplay? ¿Desde cuándo comienzas a hacer cosplay y que te incitó a hacer tu primer traje?
La verdad que el nombre surgió cuando empecé a meterme en foros de videojuegos y rol. Necesitaba un Nick y no sabía que ponerme hasta que vi a mi gata y pensé que estaría bien pero ya estaba cogido xD. Así que me puse a pensar que más podría ponerme y añadí Yuna, no solo por el personaje de FF sino también por otra gata que tenía que se llamaba Lluna, puse todo con ‘y’ y… ¡voilá!
La respuesta es un poco caótica…en verano suelen hacer una feria del cómic y hubo un año en el que decidieron poner un concurso de Cosplay. Creo que tendría 13 años o así y de coser no sabía más allá de punto de cruz xD Así que hice modificación de camisetas y una falda para hacer a Tifa de Advent Children. De aquella no lo consideré cosplay la verdad, no hasta un par de años después cuando hicieron la primera Expotaku que ahí volví a hacer lo mismo, pero con Tooru Honda de Fruits Basket.
No volví a tocar el cosplay hasta hace unos 5 años o así que decidí aprender a coser para tener mi propia ropa. Lo primero que cosí a máquina fue el vestido de Naminé y aun así ese cosplay lo hice como 2 años después…el primero en coser todo, hacer peluca y usarlo como tal fue el de Meroko de Full Moon wo sagashite que fue lo segundo que cosí en mi vida…así que en verdad todos son mi primer intento de cosplay xDD
¿Qué tipo de personajes eliges cuando haces la caracterización?
La verdad es que escojo personajes según me lleguen al corazón (esto ha sonado muy moñas). Lo que quiero decir es que me transmitan algo profundo, llegar a empatizar con ellos. Luego si eso ya me paro a analizar más el diseño y si me gusta pos ale, blanco y en botella. Hay algunas veces que me tira más el diseño que otra cosa pero rara vez.
¿Cómo es tu metodología de trabajo? Cuando quieres hacer un cosplay ¿Por dónde comienzas y qué te resulta más fácil y más difícil?
Empiezo dibujando ideas de cómo serían los patrones, tanto de confección como de props, y luego empiezo a buscar referencias o a hacer capturas de todos los detalles habidos y por haber. Una vez que tengo todo más o menos planeado lo veo más fácil y me pongo a ello, pero mentiría si dijese que lo primero que hago es coser porque me tira más ponerme con props que cortar y montar telas. En ese aspecto se nota que lo que más me gusta es pintar y hacer manualidades, me pasa desde niña y no ha cambiado mucho la verdad.

En cuanto a materiales que empleas, ¿sueles preferir utilizar materiales caros o que no tenga un alto coste económico?
En verdad cuando tengo algo pensado ya tengo claro los materiales y voy a tiro fijo, no me importa si es caro o no, si es barato muchísimo mejor, obviamente, pero sino, no me preocupa. Aunque claro, trabajo con planchas de porexpan y masa de papel mache y eso muy caro no es, realmente donde me puedo dejar más dinero es en las pinturas y acabados.
¿Alguna vez has acabado desconforme / incomoda con alguno de los cosplays que has llegado a llevar en algún evento?
Desconforme no, que pienso que a lo mejor podría mejorar alguna que otra cosa sí pero tampoco le doy muchas vueltas porque tengo un problema muy grande con hacer todo casi perfecto a la primera xDD Incómoda por otra parte sí, pero no por el cosplay en sí sino por la gente maleducada. A veces lo que más me raya de un cosplay es el trayecto a los eventos o a las sesiones de fotos porque tengo la mala suerte de que siempre hay personas que me gritan por la calle diciendo cualquier burrada irrespetuosa de +18.
¿Te ves haciendo cosplay de aquí a dentro de 10 años? ¿Lo ves como un hobby temporal o intentarías vivir de ello?
Pues sí, ¿por qué no? Quiero decir es algo que me gusta, que cada día me hace aprender algo nuevo y dar lo mejor de mí. Por lo que diría que va más allá de un simple Hobby igual que la ilustración. Si puedo vivir haciendo lo que de verdad me gusta no puedo pedir más.

En cuanto a los eventos, cuando llevas el cosplay puesto, ¿sueles interpretar al personaje o te gusta más llevarlo por gusto y disfrutar de la convención?
Ambas. Me gusta interpretar al personaje sobretodo en fotos, aunque a veces ni me doy cuenta de que lo estoy haciendo, pero también hay veces que se me olvida por completo que voy de cosplay y simplemente soy yo xDD
¿Qué consideras que es lo más importante para hacer a un cosplay memorable?
Yo diría que todo sentimiento y esfuerzo que le pones a un cosplay lo hace memorable de una manera u otra. Ya sea en un grupal o de manera individual cada cosplay tiene su momento álgido que nos hace tener un buen recuerdo.
¿Prefieres hacer cosplays individuales o grupales? ¿Por qué?
Diría que prefiero los grupales. El ir todos juntos y tener una complicidad al representar a los personajes hace que la experiencia sea increíble además de que así veo a gente con la que no puedo estar en mi día a día así que experiencia increíble multiplicada por infinito.

¿Hay algún reto que hayas cumplido desde que has ido realizando cosplay? ¿Tienes pensada alguna meta que cumplir en el mundo del cosplay?
Una de mis metas de confección era hacer el cosplay de Meroko entre muchos otros como el cosplay de Yuna (tanto su ropa de invocadora como su vestido de novia). Pero un objetivo que tengo en el mundo del cosplay es perder la vergüenza y el miedo a presentarme a un concurso o pasarela.
¿Crees que habría alguna cosa que se debería de mejorar en lo que es la comunidad cosplay?
En pocos años la comunidad ha mejorado muchísimo pero aún queda camino por recorrer. Todavía hay mucho odio y discusiones entre Fulanito y Menganito y un malentendido con que ser cosplayer va unido a enseñar carne si o si y no es así, cada uno es libre de hacer lo que quiera y que algunos hagan eso no quiere decir que todos deban hacerlo.

Aparte de cosplayer, también eres dibujante. ¿Te has planteado de dibujar algún personaje propio del cual, tú hicieses su cosplay o lo hiciese una tercera persona?
La gran mayoría de mis dibujos son personajes y diseños propios, no empecé a hacer fanart hasta hace nada. Y sí, me gustaría algún día hacer cosplay de mis personajes, pero ahora mismo veo más viable hacer un diseño de kimono que hice para Lunafreya donde mezclo el drapeado de Vivienne Westwood y los motivos de Leviatán y Sylleblossom con algunas transparencias.
¿Cómo ves la difusión de tu trabajo por redes sociales? ¿Sientes que obtienes muy buena valoración por tu trabajo?
Depende del día la verdad. A veces pienso que tengo muy buena respuesta y otras en las que pienso que algo mal estaré haciendo, pero en general no me quejo. Estos últimos meses noté un cambio brutal y lo agradezco.
¿Qué consejo darías a cualquier persona que quisiese iniciarse en el mundo del cosplay?
Intenta empezar por cosas básicas y si te quedas atascado consulta internet porque ahí encontrarás un montón de respuestas y, sobretodo, no te estreses ni te agobies porque las cosas no te salgan a la primera. Todo se basa en ensayo y error y solo así crecemos y mejoramos.
Por último, ¿qué te gusta hacer cuando no haces cosplay?
Pues supongo que lo normal: dibujar, leer, viciar, jugar con mis gatos e ir a la escuela de idiomas donde estudio japonés. Aunque dependiendo del dolor de mi brazo la gran mayoría de esas cosas se me van al traste…cuando es así sobretodo leo, si puedo, juego a videojuegos que me permitan estar con una mano y juego muchísimo más con mis gatos.

Muchas gracias Kyra Yuna Cosplay por su tiempo con esta entrevista.
Asuna Yuki (Sword Art Online) – Kyra Yuna Cosplay – Fotografía por Nico Mangieri Zelda – Kyra Yuna Cosplay Sora Window – Kyra Yuna Cosplay